A LA COMUNIDAD DE LA REGIÓN DE AYSÉN:
COYHAIQUE.- (lunes 2 de agosto 2010) Dentro de los últimos días, hemos presenciado con preocupación cómo han sido desvinculados de sus funciones laborales 15 trabajadores del nivel central del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), sin tener en consideración las evaluaciones de sus desempeños, ni tampoco el mínimo respeto laboral de mediar una explicación previa por las razones por las que son candidatos para el despido.
Esta acción, no se condice con ninguno de los mecanismos que se han conseguido implementar desde la Subdirección de Personas de nuestra institución, como son las evaluaciones periódicas individuales y también el cumplimiento de las metas institucionales y regionales, que se nos han impuesto como tareas. Indicadores que existen precisamente para tener parámetros objetivos de medición del trabajo realizado, y que han sido cumplidos con holgura año a año, gracias al compromiso y esfuerzo permanente de los funcionarios de nuestra región como del país en pos de la superación de la pobreza.
Es por esto que se nos hacen incomprensibles estas medidas, que no son comunicadas con antelación, ni contemplan mecanismo alguno para la defensa del trabajo que se ha realizado y hacen suponer, más que estar basadas en un genuino interés de mejorar la gestión –cuyo caso compartimos todos los que nos desempeñamos en FOSIS-, corresponde a una medida arbitraria, inoportuna e injusta.
Una señal clara que nos pone en alerta, fueron las palabras del Jefe de Gabinete del Director Ejecutivo quien expresó que esperaba que no hubiese más despidos, en FOSIS Central, hasta fin de año; pero que no podía descartar que hubiese más adelante despidos en regiones, ni tampoco podía garantizar que en el proceso de renovación de contratos de fin de año no se produjesen más despidos.
Ante este escenario, como equipo regional anunciamos que; no aceptaremos que alguno de nuestros integrantes sea objeto de un despido arbitrario, no basado en el real desempeño de su función, por lo que nos encontraremos alerta ante cualquier situación injusta, en lo local o a nivel nacional, no descartando acciones a realizar en repudio de estas desvinculaciones, lo que en todo caso será oportunamente informado a la comunidad.
Por otra parte, como trabajadores responsables, sentimos que es nuestro deber poner en conocimiento de la opinión pública esta situación, que nos parece una mala señal para nosotros como funcionarios de este servicio público, que año a año somos evaluados según indicadores que nos son encomendados por la dirección nacional, y que se han cumplido con creces.
Asimismo creemos que esto es un flaco favor a la confianza que nos hemos esforzado en cimentar, día a día con nuestro trabajo comprometido, a través de la labor conjunta que realizamos con nuestros ejecutores intermediarios, en pos de mejoras en la calidad de vida de nuestros beneficiarios que corresponden a familias del sector más vulnerable de la Región de Aysén y de la ciudadanía en general.
Finalmente, hacemos un llamado a las más altas autoridades de nuestra región, a velar por el respeto de los derechos que nos corresponden como funcionarios, quienes manifestamos día a día nuestro compromiso con nuestra labor y objetivos destinados a la superación de la pobreza, adaptándonos a las nuevas políticas programáticas como lo hemos realizado por años en esta institución y con el más alto compromiso social de todos nosotros.
Asociación Nacional de Funcionarios de FOSIS (ANFFOS) – Región de Aysén
FUENTE: ANFFOS Aysén.
Add a Comment