Partido Socialista realizó sus elecciones en Aysén

 

ALCALDESA MARISOL MARTÍNEZ OBTUVO 55% DE LOS VOTOS PARA INTEGRAR AL COMITÉ CENTRAL

 

 

COYHAIQUE.- (lunes 26 de julio 2010) Con total tranquilidad y en un ambiente fraternal donde la militancia fue convocada abiertamente, se desarrollaron las elecciones regionales del Partido Socialista Región de Aysén. El proceso que convocó a casi 300 militantes de bases de los comunales de Coyhaique y Aysén, por ser las dos comunas que conformaron sus mesas según lo establecido en el estatuto de la colectividad, eligió a 10 representantes que conformaran la Mesa Regional y a un Comité Central, único cargo que ya tiene nombre y que recae sobre Marisol Martínez, quien postulaba por la Lista A “Aysén Socialista” y que consiguió una clara mayoría con un 36% de las preferencias.

Marisol Martínez, quien obtuvo un 55% de la votación y ahora es integrante del Comité Central del Partido Socialista de Chile, máxima instancia de participación de la Colectividad, explicó que “ahora tenemos como misión y deber el representar ante nuestro Partido a los militantes que nos han elegido, dar a conocer cuales son las demandas e inquietudes de nuestro territorio y por sobre todo, en el actual escenario que estamos viviendo como país y región, defender los derechos de los trabajadores, luchar porque no siga la persecución que le ha costado el trabajo a más de 2.000 personas en Chile y de la cual no somos ajenos, pues también han sido víctimas vecinos y vecinas, militantes y no militantes del Partido Socialista en la Región de Aysén. Tenemos el deber de ser una oposición clara y firme contra los abusos de un Gobierno que al parecer se quedó en promesas”.

Por otra parte, Nelson Maldonado, máxima votación en Coyhaique y Aysén para integrar el Regional del Partido Socialista, enfatizó que “los Socialistas de Aysén reafirmamos nuestro compromiso de siempre con los trabajadores y trabajadoras, con el legado político de los gobiernos de la Concertación y por sobre todo, con el proyecto país que llevó adelante la Presidenta Michelle Bachelet, porque somos unos convencidos que el Estado debe ser más protagónico y que las políticas sociales no pueden ser reemplazadas por el mercado, por eso seremos una oposición a los esfuerzos que despliegan algunos desde sus empresas y otros desde el Gobierno, para terminar con lo que hemos avanzado y defenderemos un proyecto país que nace con el retorno a la democracia y que no puede desaparecer en los 4 años de Gobierno de Piñera. Nos comprometemos con la oposición y su rearticulación, con la gente que creyó y que sigue sintiéndose interpretada con ideales progresistas”.

Finalmente, el proceso que se inició a alrededor de las 9°° horas y que se extendió, según la normativa electoral lo establece, hasta las 17°° horas de este domingo, determinó a: Jaime Astudillo, Nelida Chávez, Iván Franchi y Nelson Maldonado por la Lista A, “Aysén Socialista”; Viviana Betancourt, Juan Álvarez y Luís Guerrero por la Lista B, “Más Socialismo” y Leopoldo Vera, Ana María Navarrete y un tercer integrante por definir de la Lista C “Socialismo y Democracia”, como futuros integrantes del Regional del Partido Socialista, quienes dirigirán por 2 años la colectividad, teniendo como primer desafío definir los cargos al interior de la directiva para luego continuar el trabajo de la colectividad con mayor cantidad de Municipios en la región de Aysén y así representar de mejor manera a los trabajadores de este territorio y proyectarse como pilar en la rearticulación de una oposición que asegure los derechos de hombres y mujeres de la región.

 

FUENTE:  Juventudes Socialistas.

Loading

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *