Encuesta Casen: Aysén es hoy más pobre

 

GOBIERNO SE COMPROMETE A ERRADICAR LA EXTREMA POBREZA

 

Encuesta muestra clara tendencia de que hoy en Chile y en la Región de Aysén la pobreza ha aumentado y la lucha contra este flagelo por 20 años ha fracasado. 

 

COIYHAIQUE.- (doimingo 18 de julio 2010) Ante los resultados que arrojó la encuesta Casen durante esta semana, la seremi de Gobierno, Marcia Raphael, manifestó su profunda preocupación y el del Gobierno en la región, por el alarmante aumento de los pobres en Chile y específicamente en la Región de Aysén. “Los hechos hablan por sí solos, hoy 2 millones y medio de chilenos vive en la línea de la pobreza y en nuestra región el 14,8 por ciento de la población esta en este rango, a sólo 0,3 puntos porcentuales del promedio nacional de 15,1 por ciento”.

 Respecto de las cifras,  la autoridad indicó “hoy en la Región de Aysén la pobreza ha aumentado alarmantemente, si uno analiza las cifras comparando solo los años 2006 al 2009, la pobreza aumentó en la región en 5,6 puntos porcentuales. Es por esto que la intendente Pilar Cuevas instruyó al gabinete regional a confeccionar un  plan para disminuir la pobreza con meta y plazos definidos”. 

 Agregó, “como gobierno pondremos todo nuestro esfuerzo y compromiso para lograr una coordinación intersectorial que nos permita una mejor focalización de los recursos públicos para las familias mas vulnerables de Aysén, los recursos deben llegar a quienes lo necesitan”.

Es importante destacar que el aumento de la pobreza en estos últimos 4 años se produjo a pesar de un aumento del 35 por ciento en el gasto social en los últimos años, por lo que se requiere un uso más eficiente de esos recursos.

La vocera de gobierno valoró el llamado a la unidad nacional realizado por el Presidente de la República Sebastian Piñera, para triunfar en esta lucha que es de carácter ético y moral, aduciendo de que muchos personeros de la Concertación quisieron endosar esta realidad social a las consecuencias del terremoto del 27 de febrero pasado.

 Marcia Raphael recalcó que “como Ggobierno valoramos el llamado presidencial a tener optimismo, fe, voluntad y esperanza, porque a pesar de este retroceso, se ratifica el compromiso del Presidente Piñera con derrotar la pobreza extrema y sentar las bases para que, antes que termine este década, Chile sea un país que haya terminado con este flagelo. Por lo cual, entre las medidas más urgentes a adoptarse gobierno después de esta medición, se consideran que a más tardar en marzo del próximo año, comience la implementación del Ingreso Ético Familiar, que mediante diversas transferencias, va a suplementar los ingresos propios de cada una de las familias que viven en pobreza y las familias de clase media vulnerable, para permitirles superar su condición de pobreza o evitar caer en la misma.

En segundo término, adelantó que “antes que comience el mes de septiembre y celebremos nuestro Bicentenario, será enviado al Congreso un proyecto de ley que crea el Ministerio de Desarrollo Social, que va a coordinar todas las políticas orientadas a erradicar la pobreza y reducir los niveles excesivos de desigualdad.

Y dentro de las medidas de mayor impacto, se encuentra la solicitud del Presidente Piñera sobre perfeccionar la Ficha de Protección Social y que aumente la frecuencia con que se mide la pobreza en nuestro país”.

Para finalizar, la vocera del gobierno en la región, indicó que el análisis político coincide en que tras detallar estas cifras, las causas de esta tendencia negativa se pueden encontrar en la falta de crecimiento económico y de creación de empleo, la mala calidad de la educación; el debilitamiento de la familia y la mala focalización e ineficiencia del gasto social.

 

FUENTE: Comunicaciones Intendencia de Aysén.

Loading

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *