Nico Cazuela y Los Burócratas del Baker

Por Priscilla Villavicencio C.
Fotos: Agencia Imágenes de la Patagonia.

   En una cabaña lejos de la ciudad, vive el baterista de la banda “Nico Cazuela y los Burócratas del Baker”, espacio ideal para funcionar como sala de ensayo, dado el aislamiento y los oportunos vecinos no oyentes.  El grupo esta formado por 4 integrantes, todos profesionales, con trabajos de día, por así decirlo, pero que comparten la pasión por la música que en ellos despierta una serie de influencias que confluyen en su proyecto rock-folk psicodélico casi patagón.
   Aunque dicen que su música se enmarca en la Patagonia, la mayoría de los músicos viene de lejos, sólo uno es un original NyC (Nacido y Criado). Todos reconocen estar maravillados con la Patagonia, destacan como parte de su discurso una conexión con lo natural, que no podría haber tenido origen en otro lugar que no fuera esta región.
   “Los Burócratas…” tiene su origen con la llegada de Nicolás Gutiérrez, o Nico Cazuela, debido a su previo proyecto musical porteño “Cazuela de Cóndor”. Con una guitarra y una ruma de letras bajo el brazo se abrió espacio en la escena musical regional, atrayendo a Patricio Ramos (vientos) y Diego Vergara (batería y percusiones). Así comienzan “Los Burócratas del Baker”. Luego se suma Felipe Rivera, quien partió como el groupie-roadie  (fan y técnico) de la banda y más adelante se incorpora con un bajo eléctrico que termina por darle tono rockero al proyecto folk. La banda afirma que si bien Nicolás es quien escribe las letras, la dinámica interna consiste en trabajo de taller, se presenta una idea, una base, donde todos dan luz al proyecto final.

Sala de ensayo

   Nos invitan a su sala de ensayo y en unos minutos aparece un teclado doble, que en su cansancio se apoya en una silla, se desnuda una guitarra electroacústica, al fondo se posa una batería poco convencional, ya que en lugar del clásico bombo del pack de batería, se impone un  bombo de cuero que inmediatamente traslada a un espacio andino. Se suman una serie de flautas traversas, quenas y chismes varios, que junto al bajo eléctrico dan inicio al viaje.
   Difícil es anticipar cual será el discurso de ese desfile de personajes que en su historia reúnen el rock, folk, bossa nova, música celta y música sacra, sin embargo, la mezcla resulta exquisita.
   Los instrumentos suenan fuerte, se unen  juegos de voces que a ratos en melodías recuerdan al Luchin de Víctor Jara, con un leve olor a Congreso y Fulano, mezclado con un intenso sabor a Los Jaivas, sin embargo, aún cuando el viaje invita a recordar a importantes autores chilenos, “Los Burócratas…” se encargan de añadir un plus único e irrepetible, su propio sonido.
   Lúdicos  e intensos se desparraman por la sala de ensayo, Nicolás en un circo chamorro de cantar, tocar la guitarra y darse un piscinazo a ratos en un teclado psicodélico. Patricio recorre uno a una las distintas flautas que posa en su boca, acompañando sus cantos y armonías. Lejos del micrófono, pero con fuerza, Felipe, el bajista, golpea las cuerdas y canta una melodía que marca un tercer camino y que sigue el hiperkinético baterista desarmando platillos, al más puro estilo e intensidad de uno que otro video de Woodstock.

¿Qué dicen? 

    Las letras de la banda disparan por 3 direcciones. Primero la introspección, por otra parte, la psicodelia de experiencias oníricas y, finalmente, la conexión con la naturaleza. Así, sus canciones invitan a sentir un viaje por la Patagonia, a reconectarse con el entorno, al rescate de lo vivo y por sobre todo a disfrutar de la música.
   La banda cuenta que ya se ha presentado en los contados espacios que ofrece la bohemia coyhaiquina, pero que también quiere explorar los rincones más alejados de la Patagonia, rescata el trabajo de la compañía de teatro Achén, que ha realizado numerosas giras por la región y afirma que ese será el camino de su proyecto, por ahora.

¿Para dónde van? 

   Como toda agrupación, “Los Burócratas…” esperan grabar un disco. Ya cuentan con algunas grabaciones artesanales en su página de myspace, aunque comentan que el material disponible no refleja la madurez ni el color que la banda tiene en la actualidad, por lo que no esperan promocionar el material antiguo, sino más bien, esperar el momento propicio para plasmar su esencia  en un disco nuevo.
   Por el momento podemos escuchar a “Los Burócratas…” en los locales nocturnos de nuestra región, las fechas serán publicadas en la página web de la banda www.myspace.com/burocratasdelbaker. Extienden la invitación a escuchar y viajar con ellos en una propuesta distinta y original para todo público: “invitamos a escuchar música creada en esta región”, dice Cazuela, “invitamos a escuchar música, que ya es bastante”, agrega Vergara.

Loading

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *