Proyecto de empleo beneficia a mujeres cesantes de Aysén

 

MUNICIPIO INICIA FRIL EN AYSÉN Y SE CONTRATA A MÁS DE 30 MUJERES

 

 

PUERTO AYSÉN.- “Diversificación de Especies Nativas Ornamentales y Creación de Arboretum en Vivero El Mallín” es el nombre del proyecto financiado a través de la línea del Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, el cual se comenzó a desarrollarse esta semana en Aysén y que cuenta con una inversión superior a los $49 millones, de los cuales el 10% corresponde a recursos aportados por el Municipio de la comuna.

La iniciativa que se generó a partir de la demanda organizada de la Agrupación de Mujeres Cesantes de Aysén y la insistencia de la alcaldesa Marisol Martínez y parte del Concejo Municipal, en cuanto la alta taza de cesantía que se experimenta en la comuna y la necesidad de este tipo de proyectos, permitirá la contratación de 40 personas, 35 de las cuales son mujeres.   

Durante el inicio de las tareas que desarrollan estas mujeres que durante meses estuvieron cesante, Marisol Martínez, alcaldesa de Aysén, destacó que “este es un día feliz para ustedes y nosotros como autoridades, porque podemos hacer realidad este empleo que ustedes nos plantearon y que hemos trabajado juntas para generarlo, un empleo de 4 meses que les sirve para aprender una nueva labor que les puede ser útil para su futuro y para nuestra comunidad. Este ha sido un esfuerzo conjunto con varias autoridades, el director provincial de Conaf y bueno, la concejala María Inés Oyarzún con quien hemos estado siempre trabajando en este tema y nuestros equipos municipales. Además cabe destacar que este proyecto contempla un trabajo conjunto con Prodemu para realizar capacitaciones y obviamente lo principal es que le asegura un sueldo por 4 meses en momentos bastantes complejos para nuestra comuna donde somos, lamentablemente, la tasa de desempleo más alta de la región e inclusive, de parte del país”.

Cesar León, director provincial de Conaf, institución que se relacionará directamente con quienes han podido optar a este trabajo que se ha generado a través del FRIL, explica que “nosotros como Conaf estamos bastante contentos con la posibilidad que nos da la Municipalidad  de apoyarnos en nuestras actividades como vivero, el cual lleva alrededor de 35 años funcionando y es uno de los más importante que tiene Conaf en la Región, prácticamente ha producido y subvencionado a casi todos los viveros de la región, con una producción de 700 mil a 1 millón de plantas por año. Es posible que el próximo año necesitemos más gente capacitada y por eso este proyecto es muy importante, porque depende de cómo funcione se podría replicar y eso va a depender de ustedes, de su comportamiento y responsabilidad. Así que las invito a que este funcione como nosotros queremos, esa es la idea desde Conf y desde la municipalidad”.

Para Paola Romero, dirigenta de la Agrupación de Mujeres Cesantes de Aysén, quienes en su mayoría han sido beneficiadas a través de esta iniciativa y que se agruparon en torno a la dramática situación de la cesantía que las afectaba durante meses, “agradecemos a la alcaldesa, a la concejala María Inés Oyarzún por las gestiones que se hicieron para que la gente entre a trabajar, porque realmente estábamos bastante tiempo sin trabajo e ingresos para sus casas y familias, de verdad estamos muy agradecidas. Ahora pedirles a las compañeras, que seamos responsables, porque nostras buscamos este trabajo y ahora lo que les pido es sobretodo la responsabilidad”.

Finalmente, María Inés Oyarzún, concejala de Aysén, dijo que “estamos bastante contentas porque se lleva a cabo esto y el día lunes comienzan a trabajar por 4 meses, una lucha que dimos juntas, apoyada por la municipalidad y encabezada por la autoridad comunal y uno se siente feliz cuando estas cosas resultan y creo que la gente está muy contenta, porque llegamos a buenos términos. En este tema se le torció la mano al Gobierno Regional que estaba un poco tozudo en reconocer que en Aysén había poca cesantía, cosa que se está demostrando que no era así y todo lo contrario tenemos una alta cesantía y que aparte de este PMU que comienza el lunes, necesitamos mucho más en especial para el sector Islas Huichas que está con bastantes problemas, es una situación crítica, así que ojala tengamos una solución lo más pronto posible para darle un poco de trabajo a nuestra gente allá”. 

 

FUENTE: Comunicaciones Municipalidad de Aysén.

Loading

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *