SUBSECRETARIOS DE INTERIOR Y AGRICULTURA SOBREVOLARON ZONAS AFECTADAS
Tras 5 días desde que la región de Aysén se vio afectada por el temporal de nieve, las autoridades decretaron zona de emergencia agrícola en la comuna de Coyhaique y al sur de Río Ibáñez, dada la gran cantidad de pobladores y animales aislados en la zona.
COYHAIQUE.- Debido a la intensa nevazón que cayó en Aysén y que ha producido aislamiento, cortes de camino y falta de forraje para animales, el Presidente Sebastián Piñera preocupado por esta situación, dio instrucciones a los subsecretarios de Interior, Rodrigo Ubilla, y Agricultura, Álvaro Cruzat, apoyar el trabajo realizado por la intendente Pilar Cuevas.
En un sobrevuelo efectuado la tarde del martes, las autoridades fueron a las zonas más afectadas sosteniendo contactos con pobladores del sector. En la oportunidad visitaron desde Balmaceda hasta Coyhaique Alto en el paso fronterizo, más localidades rurales.
Sobre el recorrido el Subsecretario Ubilla, señaló que “el balance es que hay caminos que no nos permiten llegar a las localidades debido al exceso de nieve, lo que prevé un grave problema con el tema ganadero de la región”.
Emergencia Agrícola
Atendiendo las necesidades que enfrentan los ganaderos de la zona, además de los agricultores afectados a raíz de la última nevazón, el Ministerio de Agricultura ha declarado Estado de Emergencia Agrícola en Coyhaique y Río Ibáñez. Por este motivo se hará entrega de 1.000 bonos de emergencia, con un tope de hasta $220.000 por cada uno. La solicitud de recursos al Ministro de Agricultura es por un total de $220 millones de pesos.
“Los daños están circunscritos en la comuna de Coyhaique y en la zona norte de Río Ibáñez. Aquí es donde se concentran los mayores problemas. La solicitud de la intendenta a través del seremi ha sido de disponer de $ 220 millones de pesos fundamentalmente destinado al concentrado. Nosotros no vamos a concentrar recursos en plata sino que concentrado para paliar los recursos que en este minuto están consumiendo los pequeños agricultores y que probablemente en los próximos días van a necesitar”, indicó el Subsecretario.
En la Región de Aysén, las actividades ganaderas y forestales son pilares importantes de la economía. En ella existe una importante masa de ganado ovino, con 312.040 cabezas, lo que equivale al 7,9% del país y que es la tercera a escala regional (primero está Magallanes con el 56% y luego Los Lagos con el 8,2%). También tiene una importante masa bovina, que es la sexta del país a escala regional, con cerca de 199 mil cabezas.
Finalmente, a pesar de que no hay noticias de muerte de animales, el sector ganadero está en peligro, debido a que existe masa ganadera que por causa de las tormentas, se encuentra sin alimento y expuesto al frío. Recordemos que las temperaturas han sobrepasado los 15 grados bajo cero.
FUENTE: Comunicaciones Intendencia de Aysén.
Add a Comment