RAMÓN HENRÍQUEZ ASUME COMO DIRECTOR REGIONAL DEL SAG
Henríquez Raglianti, de 37 años, es Ingeniero Agrónomo de la Universidad Santo Tomás, y hasta la fecha se desempeñaba como Gerente Técnico en el grupo de empresas regionales de Héctor Carrillo Diez.
COYHAIQUE.- Desde el primero de julio el Servicio Agrícola y Ganadero SAG, cuenta con nuevo director regional. Se trata del ingeniero agrónomo Ramón Henríquez Raglianti, quien posee un fuerte apego al sector campesino de la región de Aysén, ya que proviene de una familia ligada a la actividad y gremios ganaderos.
“Mi compromiso con el mundo campesino radica en apoyar directamente, y en terreno el desarrollo del sector silvoagropecuario a través de la protección, mejoramiento y resguardo del patrimonio fito y zoosanitario que mantiene la región, además de promover la conservación de los recursos naturales renovables y el desarrollo de la calidad agroalimentaria para fortalecer la competitividad, sustentabilidad y equidad del sector”, manifestó Henríquez.
Asumo con mucha humildad este nuevo desafío –señaló Henríquez- ya que es un gran reto profesional, y espero que esta gestión se traduzca en una mejora continua en la productividad regional, mirado desde un punto de vista social, económico y ambiental.
Asimismo el nuevo director regional del SAG señaló que sin dejar de lado el quehacer administrativo de la oficina, será un director de terreno, “son los usuarios/as de toda la región a quienes nos debemos, y personalmente estoy a su disposición”, concluyó.
Por su parte, Raúl Rudolphi, seremi de Agricultura mostró su satisfacción con este nombramiento, “estamos contentos con este nombramiento, ya que nuestro Gobierno privilegia nuevamente a gente de la región”. Igualmente agregó, “además hay que destacar que el nuevo director sea un profesional del área, ya que la ganadería y agricultura son temas primordiales que aborda el SAG”.
Un hijo de Aysén
El nuevo titular de esta institución es oriundo de Coyhaique, estudiando su enseñanza media en el Liceo San Felipe Benicio, mientras que sus estudios superiores fueron realizados en la Universidad Santo Tomas, en la ciudad de Santiago.
Henríquez, que cuenta con más de 10 años trabajando en nuestra región, realizando en una primera instancia actividades de consultoría permanente para mejoramiento de niveles productivos y tecnológicos a distintos propietarios y agricultores del sector. Además durante siete años trabajó en la Escuela Agrícola de la Patagonia, donde se desempeño como jefe de producción de la unidad en áreas de ganadería bovina, carne y lechería, ovinos, hortalizas y cultivos, apicultura, entre otras.
Asimismo participo activamente en la gira tecnológica a España, para conocer acciones que fomentan el espíritu emprendedor, además durante su permanencia en este país efectúo labores de docencia. Posteriormente, desde el año 2008, se desempeño como Gerente Técnico en grupo de empresas regionales de Héctor Carrillo Diez, liderando la gestión y los procesos productivos dedicados a la prestación de servicios de maquinaria agrícola, higiene ambiental, conservación de forraje y engorda de novillos, sumado a la prestación de servicios de manejo forestal.
FUENTE: Comunicaciones Seremi de Agricultura.
Add a Comment