Subsecretario de Agricultura apoya emprendimiento de asociaciones gremiales ganaderas

ÁLVARO CRUZAT SE REUNIÓ CON PRODUCTORES DE MANO NEGRA Y EMPERADOR GUILLERMO

 

 *En su visita a la región, el subsecretario Cruzat se comprometió a poner a disposición un profesional y asegurar asesoría técnica por 3 meses al gremio.

COYHAIQUE.- El subsecretario de Agricultura, Álvaro Cruzat, se reunió con socios de la Agrupación Gremial Mano Negra, de la localidad de Villa Ortega, y con representantes de la asociación Emperador Guillermo y la Red de la Leña. En la reunión, los representantes de los gremios expusieron los principales problemas que los afectaban y se refirieron a los elementos claves que les han permitido emprender como organización.

 Acompañado  por la intendenta regional de Aysén, Pilar Cuevas, el seremi de Agricultura de la Región de Aysén, Raúl Rudolphi, y el director regional de Indap, Carlos Hennicke, el subsecretario Cruzat señaló que “como ministerio nos interesa desarrollar una labor en terreno porque sabemos que aquí se juega la actividad agropecuaria”,  y destacó la relevancia de la actividad ganadera en la región, tanto en el tema  ovino como bovino.

 La Región de Aysén representa el 7,9% de la masa ganadera ovina del país, con más de 312 mil cabezas. Y ocupa el tercer lugar después de la región de Magallanes, que maneja el 56%, y la Región de Los Lagos, con 8,2%. La XI Región además maneja una importante masa bovina, ocupando el sexto lugar en el ranking país.

 Respecto a la labor de la organización, el subsecretario destacó su capacidad de emprender. “Mano Negra es una asociación que ha sido beneficiada por distintos instrumentos provenientes del sector público y ha demostrado la capacidad de emprendimiento de sus miembros, abriéndose a nuevos negocios, como el prestar servicios con su maquinarias”, señaló. Como ejemplo destacó la cantidad de hectáreas trabajadas, las que han evolucionado desde prácticamente 0 el año 2005, a 96,5 el año 2010 y desde 0 a 143,2 entre las hectáreas fertilizadas para el mismo año.

 La asociación cuenta con maquinaria de primera generación, parte de ello gracias a los instrumentos fiscales, lo cual ha traído como efecto una mejor calidad en los productos, una  mayor seguridad alimentaria y estándares de productividad superiores en los rebaños.

 Por su parte, la intendenta regional, Pilar Cuevas,  recordó que la incorporación del sector rural en las áreas productivas es un lineamiento que tiene su origen en el programa de gobierno del Presidente de la República, Sebastián Piñera. “Tenemos toda la disposición de realizar las alianzas estratégicas  que sean necesarias para apalancar recursos, y de esta manera realizar proyectos que vayan en directo beneficio del sector rural”.

 Por su parte, Reinaldo Bilbao, presidente de la A. G. Mano Negra manifestó su satisfacción con la visita del subsecretario, quien además señaló que pondrá a disposición un profesional para asegurar asesoría técnica por tres meses a la asociación.

 La Agrupación Gremial Mano Negra cuenta con 35 socios activos y atiende a 70 agricultores, a través de diferentes instrumentos como créditos, asesorías técnicas, Prodesal, proyectos de inversión, riego, proyectos de desarrollo de inversiones e incentivos a la recuperación de suelos degradados.

 Entre las actividades programadas en la visita que realiza el subsecretario de Agricultura a la región, está contemplada una reunión con el Clúster Ganadero de Aysén, y la inauguración de la Lancha Petrel, en Puerto Aysén.

 

 FUENTE:  Prensa Seremi de Agricultura.

Loading

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *