CONAF LANZÓ CONCURSO REGIONAL DE DIBUJO ESCOLAR
COYHAIQUE.- Esta actividad, que el año recién pasado contó con la participación de 4 mil alumnos, se extenderá hasta el mes de octubre.
El Ministerio de Agricultura, a través de la Corporación Nacional Forestal CONAF, realizó el lanzamiento oficial del XIV Concurso de Pintura Escolar denominado “El bosque es vida y trabajo: Descubriendo la Riqueza de Nuestros Bosques Nativos”. La iniciativa cuenta con el patrocinio de la Seremi de Educación y el auspicio de la empresa privada, que ha permanecido junto a CONAF y los alumnos desde el inicio de esta actividad.
En este lanzamiento estuvieron presentes los alumnos del Primer Año de Enseñanza Media del Colegio Mater Dei, acompañados del Director Regional de la Corporación Nacional Forestal, Juan Eduardo Barrientos, la Directora del establecimiento educacional, Juanita Pradenas y docentes de la institución.
Cabe destacar que el concurso de dibujo escolar “El Bosque es Vida y Trabajo”, se realiza desde el año 1997, participando 100 alumnos de seis colegios, correspondientes a la comuna de Coyhaique, mientras que en el año 2009 se recibieron alrededor de 4000 trabajos pertenecientes al 95% de las escuelas de toda la región.
Juan Eduardo Barrientos, Director Regional de CONAF se refirió al objetivo de esta iniciativa, “la finalidad del concurso de dibujo es dar a los alumnos y alumnas la posibilidad de expresar a través del dibujo su visión de la importancia de conservar los recursos naturales, especialmente ecosistemas forestales”.
Asimismo Barrientos señaló, “nuestra institución realiza un trabajo de educación ambiental permanente, incentivando a los estudiantes en la conservación de los recursos naturales; dando a conocer la importancia de nuestros bosques para el desarrollo sostenible por los bienes y servicios ecosistémicos que producen para la sociedad”.
Por su parte Camila Álvarez, alumna del Colegio Mater Dei se manifestó contenta por la realización de este concurso, “este tipo de actividades nos hacen formarnos una buena conciencia ecológica, ya que nos enseñan a cuidar nuestro medio ambiente, por lo que dibujar para participar de la iniciativa me hace muy feliz”, puntualizó.
XIV Concurso 2010
El concurso se desarrollará entre los meses de julio a octubre, y en el se convoca a todos los alumnos y alumnas desde 1ero-año Enseñanza Básica a 4to. Año Enseñanza Media.
El tema de este evento pictórico escolar es “Descubriendo la riqueza de nuestros bosques nativos”, el cual pretende que los estudiantes conozcan más de los bienes madereros y no madereros, de servicios y funciones ambientales que cumple el bosque, los que son desconocidos por gran parte de la sociedad, como son la cosecha de follaje decorativo, hierbas medicinales, esencias, aceites, semillas, plantas, hongos, entre otros.
Para la versión XIV del concurso de dibujo escolar, se han considerado tres categorías de participación de 1°-4to. Año Enseñanza Básica; 5°-8avo. Año Enseñanza Básica y 1ero.-4to. Año Enseñanza Media. El plazo para la recepción de los trabajos vence el día primero de octubre de 2010, mientras que los premios a los cuales pueden acceder los alumnos ganadores van desde bicicletas, sacos de dormir y carpas, hasta visitas a las Termas de Puyuhuapi y al Lodge Terra Luna.
CONAF hará llegar las bases a todos los establecimientos educacionales de la región, y también podrán ser retiradas en las oficinas de la institución presentes en la región de Aysén.
FUENTE: Prensa Seremi de Agricultura
Add a Comment