Conaf realizó III Feria Ambiental

Con iniciativa intersectorial culmina celebración de “Día Mundial del Medio Ambiente”

 

PUERTO AYSÉN.-  Por tercer año consecutivo se realizó en dependencias de la Casa de la Cultura en Puerto Aysén una Feria Ambiental, iniciativa organizada por el Ministerio de Agricultura, a través de la Corporación Nacional Forestal, la cual se efectuó como culmine de las actividades de conmemoración del mes del Medio Ambiente.

Esta actividad ambiental, dirigida al público en general, contó con la participación de diversas instituciones como son la Biblioteca Pública, Policía de Investigaciones, Cámara de Turismo de Centro Cultural Nueva Imagen, CIEP, Conama, Forestal Mininco, Parque Aiken del Sur, Sistema Nacional de Certificación de Leña, entre otros.

Juan Eduardo Barrientos, Director Regional de Conaf se refirió esta iniciativa, “esta actividad se enmarca dentro del trabajo de educación ambiental permanente que realizamos”. Además agregó, “el tema ambiental no le compete a un solo servicio sino que es un tema transversal que a todos/as nos debiera importar”.

Igualmente Barrientos manifestó, “esta feria organizada por nuestra institución, tiene por objetivo dar a conocer a la comunidad las diferentes actividades que llevan a cabo instituciones públicas y privadas participantes, en beneficio de la conservación y preservación de los recursos naturales, especialmente los ecosistemas forestales”.

Por su parte Constanza Mansilla, alumna de cuarto año del Colegio Santa Teresa de los Andes manifestó su entusiasmo al visitar esta feria ambiental, “participo en un taller que se llama Forjadores Ambientales, donde nos enseñan a cuidar nuestro media ambiente, por lo que este tipo de actividades sirven para reforzar esta idea”, puntualizó.

 Presencia de Bosque siempreverde

 Asimismo, quienes visitaron la tercera feria ambiental, además de llevarse una completa información que era entregada por los representantes de las instituciones y colegios presentes, pudieron apreciar una muestra de bosque siempreverde, instalada en el primer nivel de la casa da la cultura.

Recorrer este espacio era adentrarse en una maravillosa aventura, una experiencia mágica -según palabras de  los alumnos-, ya que cada espacio fue cubierto por la belleza de los coigüe, tepa, tepú, mañios, arrayanes y canelos; sumado a helechos, enredaderas, que invitaban al visitante a recorrer una y otra vez esta muestra de nuestro bosque siempreverde.

Cabe destacar que la Conaf realiza un permanente trabajo de educación ambiental, especialmente en niños/as y jóvenes de toda la región, promoviendo así valores y conductas responsables con el medio ambiente, ya que cuidarlo es tarea de todos/as.

 

 

FUENTE: Prensa Seremi de Agricultura.

Loading

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *