¡En Tierra de Nadie!
Envíe sus denuncias y comentarios a vozciudadana@elpatagondomingo.cl
Estimado Director:
Junto con saludarle, le escribo para contarle mi caso. Seguramente usted y otras personas que transitan en nuestra ciudad, se han dado cuenta del mal estado de la calle Ogana.
Me refiero a un pedazo de pavimento en mal estado que se encuentra justo al comienzo del gimnasio regional. Imagino que nadie, desconoce el deterioro del pavimento, el que ya lleva cerca de 5 años en el mismo estado.
Resulta que tal ha sido mi preocupación por este tema, que ya he golpeado varias puertas, he enviado correos electrónicos a los responsables de las áreas en diversas reparticiones públicas y también he llamado insistentemente por teléfono, sin tener una respuesta clara, donde se me diga a quién le corresponde la reparación de está intersección y cuánto más debemos esperar para que se concrete esta reparación.
Las respuestas que he recibido: El municipio me señala que la construcción de vías urbanas le corresponde al Serviu, ya que ellos ejecutan un plan de conservación urbana con un presupuesto definido, en tanto, fuera del radio urbano, esto le correspondería a la dirección de Vialidad del MOP, con algunas excepciones como el by pass y sector norte sur. Del MOP, me señalan que la tuición y mantención de calle Ogana, específicamente, en la intersección donde se encuentra el deterioro, corresponde al ministerio de Vivienda. En esta última institución, me informan que es responsabilidad del MOP.
Director, les dejo la inquietud, a ver si usted tiene más suerte que yo y logra recibir alguna respuesta a esta inquietud.
Atentamente,
Nora Torres S.
Coyhaique
RESPUESTA:
El Patagón Domingo se contactó con Víctor Cárdenas, director del Serviu, Región de Aysén, quien nos explicó lo siguiente:
“La responsabilidad de conservación de vías urbanas le corresponde al Gobierno Regional”, según la modificación del artículo 16 de la Ley 19.175, Orgánica Constitucional sobre Gobierno y Administración Regional, en lo relativo a la estructura y funciones de gobiernos regionales. Eso como primera respuesta. Luego, el director se comprometió a ponerse en contacto durante los próximos días con la dirección de Vialidad del MOP, para ver de todos modos a quien le corresponde esta responsabilidad.
Teniendo esta respuesta, visitamos al jefe de división del Gobierno Regional, Boris López, quien una vez revisados los antecedentes de nuestra lectora, nos señaló que a su parecer la responsabilidad de la mantención de esta vía, correspondería al MOP, y que también durante los próximos días, se pondrían en contacto con el servicio para evaluar esta situación.
De alguna forma, siendo víctimas de nuestra propia sección “No me Tramite…” hemos corroborado que no hay claridad sobre qué institución debe actuar con propiedad en este caso, sin que nadie se “haga cargo” del mal estado de la vía en cuestión, en el principal acceso sur de nuestra capital regional.
Confiamos en el compromiso establecido por los representantes de los servicios públicos consultados, ante lo cual seguiremos atentos y monitoreando el caso para entregar una respuesta seria y responsable a nuestra lectora Nora Torres, y por cierto a los miles de automovilistas y peatones que circulan a diario por el sector, mientras quienes tienen facultades, funciones y presupuestos para la solución “se ponen de acuerdo”.
Add a Comment