Perros de la Calle

Los NÚMEROS detrás de los “Perros de la Calle”

Durante el 2009, cerca de mil  mascotas fueron esterilizadas en  3 operativos que se concretaron en  6 localidades de la Región de Aysén. Una solución efectiva que lidera Rescate y Protección Animal, Reypa junto a la  Seremi de Salud Aysén, y donde los municipios ven esta estrategia como una  alternativa  de solución futura al  “cacho sanitario” que provoca constantes denuncias ciudadanas.

Por Franco Martiniello A.

   Hablar de “tenencia responsable”, sin duda, es más que tener una mascota en el patio, darle su alimento y dejar que el nuevo miembro de la casa se adapte como quiera. Aquí nos referimos al cariño, dedicación  y compromiso que una persona o familia asume con una mascota en aspectos relacionados con su alimentación, salud, afecto y sobre todo que, ese animal, no altere el bien común.

   Pero, por desgracia, es fácil encontrar personas que se aburren de sus mascotas, las abandonan, las olvidan y las hacen parte del no muy bien ponderado clan de los denominados “perros vagos”, pese a que, según el último censo canino que se realizó el 2009, en las ciudades de Coyhaique y Puerto Aysén, se estima que en la región habitan cerca de 20 mil perros, de los cuales el 60% de ellos en algún momento del día anda solo “ haciendo de las suyas”  en la vía pública.

Operativo Reypa

   Estrategias para evitar estas situaciones han habido muchas, entre caniles municipales, matanzas injustificadas, pero de resultados positivos, nada. En los últimos 3 años, Rescate y Protección Animal, Reypa, presentó al municipio de Coyhaique la idea de esterilizar, pero no hubo respuesta “el tema de la basura y los perros vagos es lo mismo, nadie quiere hacerle frente”, comenta Ruth Cohen, directora de Reypa, “ por eso nos fuimos a la Seremi de Salud y comenzamos a hacer una alianza con ellos y les demostramos, de acuerdo a estudios internacionales, que esterilizar era más barato que eliminar, tanto por la negativa mirada ciudadana frente a la muerte canina, como el gasto en químicos para matarlos,  cercano a los 15 mil pesos por animal.

 300 x 900

    Al principio Reypa esterilizaba a 30 ó 40 animales, pero la experiencia internacional los orientó a que deben cubrir el 70% del total de la población, “ahí comenzamos a realizar operativos cubriendo el 10% anual”, señala Ruth Cohen, “Llevamos 3 operativos y para este 2010 sólo en Coyhaique esterilizaremos a mil 200 perros. Esta es la solución porque, a modo de ejemplo, si voy a matar 300 perros sanos, la especie responde a eso, la respuesta es que las hembras vivas van a reproducir 3 veces más de lo que antes reproducían. Si matas 300, van a nacer 900 y quedaran vivos 600; duplicas lo que mataste, esa la respuesta de la especie”, señala.

   Para este año, Reypa y la Seremi de Salud realizarán 3 nuevos operativos canalizados a través de la Mesa Regional de Tenencia Responsable que incorpora otros sectores y municipios. Se pretende esterilizar a mil 800 mascotas con énfasis en las localidades de Coyhaique y  Puerto Cisnes, además de operativos en Puerto Aysén, Chile Chico, Cochrane e Ibáñez. A diferencia de años anteriores, el municipio de Coyhaique dispondrá de $ 2 millones para este objetivo, en tanto que con los municipios de Aysén y Cisnes se reforzará aún más el trabajo conjunto realizado en los años 2008 y 2009. Dentro de la estrategia, además, se contemplan intervenciones educativas lúdicas sobre tenencia responsable en escuelas y colegios, pilar de la campaña con el fin de modificar conductas sobre este tema en las nuevas generaciones.

Loading

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *