Refuerzan en Aysén medidas de prevención por Marea Roja en Semana Santa

 

“La gente debe comprar mariscos sólo en locales autorizados”, señaló el seremi Pablo Mardones.

 

Con actividades de fiscalización y promoción en Puerto Aysén, el seremi de Salud, Dr. Pablo Mardones, realizó un llamado a la población a adquirir productos del mar sólo en el comercio establecido para prevenir posibles intoxicaciones por Marea Roja durante Semana Santa.

En el Laboratorio de Marera Roja ubicado en la porteña comuna, la autoridad sanitaria destacó la importancia de comprar mariscos en lugares establecidos, los que deben exhibir la resolución sanitaria emitida por la seremi de Salud, certificado que asegura que los productos del mar que se expenden fueron analizados por el Laboratorio y se encuentran libres de toxinas como el veneno diarreico o paralizante.

“Esta es una cadena de responsabilidades. Parte del pescador que tiene que extraer de lugares autorizados, de nosotros como Autoridad Sanitaria de hacer una correcta vigilancia, por la responsabilidad de los dueños de pescaderías de vender productos que tengan sus permisos al día, y la individual y más importante, de consumir productos del mar en locales que estén autorizados”, dijo el seremi de Salud.

Por su parte, la Dra. Marcela Villegas, profesional a cargo de los análisis en el Laboratorio de Marea Roja, informo que “se proyecta que durante estas fiestas religiosas se muestren unas 90 toneladas de mariscos, por lo que se han reforzados los turnos para asegurar que los mariscos lleguen de manera oportuna y segura a los puntos de ventas”.

Durante toda la semana se mantendrán las fiscalizaciones a los puntos de ventas y trabajo en barrera sanitaria, ubicada en cruce Viviana de ruta Puerto Aysén-Coyhaique.

 

 Publicado por Claudio Díaz Peña./ Fuente: Seremi de Salud de Aysén
©2013 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.