Intendente Jorge Calderón: «Queremos dar una respuesta concreta y realista”
NIVELACIÓN | El representante del Ejecutivo en la región hizo un llamado al respeto, al referirse a ciertas acciones realizadas por funcionarios públicos movilizados.
En el marco de las movilizaciones desarrolladas este miércoles, convocadas por la Mesa del Sector Público, el intendente de Aysén, Jorge Calderón Núñez, indicó que la respuesta se dará en los tiempos señalados.
“Nosotros no compartimos estas movilizaciones pues si bien es respetable, en el entendido que todos y todas tienen derecho a manifestarse, no tiene mayor sentido toda vez que todos los plazos que se han conversado con los dirigentes se han ido cumpliendo. Durante las últimas reuniones se acordó que desde el Gobierno, la respuesta sería entregada el 31 de agosto, fecha que aún no se ha cumplido”.
Sobre la respuesta esperada por la Mesa del Sector Público (MSP), el intendente indicó que esta medida de alcance fiscal, se traducirá en una mejora de las remuneraciones de los funcionarios públicos de la región, especialmente en aquellos que están en una situación económica más desmejorada, en grados más bajos, para así ser consecuentes con las políticas de equidad que propende el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
Calderón además recalcó que si bien las medidas propuestas como soluciones son de alcance regional, por ser éstas de índole fiscal, necesariamente deben ser votadas en el Congreso Nacional.
“Desde que el tema es discutido en la Cámara, pasa por la decisión de los parlamentarios, los que verán además la situación no sólo de Aysén, sino que de todos los empleados públicos de las todas las zonas extremas del país”.
Es justamente, a raíz de este último punto que la solución esperada ha demorado más de lo previsto, ya que el análisis del costo fiscal a la solución ha debido ser más acucioso.
NO ES POSIBLE UNA «NIVELACIÓN DE ZONA»
“Nosotros en la región, y el Gobierno en particular, estamos preocupados y ocupados buscando una solución. Queremos dar una respuesta concreta y realista, dejando en claro que el incremento remuneracional no corresponderá a una nivelación de zona, porque eso no es posible, y ellos saben cuáles son las razones técnicas y económicas, pues se les ha explicado desde el primer día de su movilización, ya que como se acordó con los dirigentes de la Mesa del Sector Público, no se verá afectada la base de cálculo. No obstante eso, nosotros mantenemos el compromiso de que la solución adoptada entre en vigencia a partir del 1 de enero del año 2016”, indicó el intendente.
Sobre quienes se verían beneficiados con los acuerdos que se logren en términos económicos, Jorge Calderón fue enfático en recalcar lo ya dicho por otras autoridades regionales, en cuanto a que “el Gobierno de la Presidenta Bachelet está empeñado en acortar las brechas entre quienes reciben los mayores y menores ingresos, y por eso es que este esfuerzo económico no se va destinar a los funcionarios mejor remunerados del país, sino que estará focalizado en los auxiliares y administrativos”.
Finalmente, el intendente reiteró que “en democracia toda forma manifestación es absolutamente respetable, pero no nos parecen las acciones que son faltas de respeto, como ridiculizar la imagen de las autoridades de gobierno. Por eso hago un llamado a ocupar otras formas creativas para manifestarse, sin menoscabar la imagen de autoridades u otras personas”.
Publicado por Equipo EPD Noticias / Fuente: Seremi de Aysén
©2015 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.