Gobernador López: “Hay que endurecer penas para delitos comunes de alta connotación”

Flecha epd Bajada LEY | La autoridad provincial se refirió a la firmó del proyecto de «agenda corta» de Seguridad Ciudadana por parte de la Presidenta de la República.

 

Bachelet firma agenda corta seguridad

 

 Hace exactamente una semana, la Presidenta Michelle Bachelet firmó un proyecto de ley que sanciona con penas efectivas los delitos de alta connotación social y que busca aumentar la capacidad disuasiva de nuestro sistema penal.

 

“Con el envío de este proyecto estamos enfrentando decididamente los delitos más comunes, aquellos que cada día amenazan la seguridad de las personas en la calle, en el transporte público, en sus casas”, comentó la Jefa de Estado.

 

PRESIDIO EFECTIVO PARA ROBO CON VIOLENCIA

 

El proyecto busca que quienes sean condenados por robos con violencia por primera vez, deberán cumplir al menos un año de presidio efectivo antes de que se puedan aplicar penas alternativas, como la libertad vigilada. Y en el caso de los reincidentes en los robos violentos contra las personas y en los hogares, deberán cumplir penas sobre los 7 años, sin beneficios.

 

Además, el proyecto refuerza las atribuciones de las policías para investigar y entregar pruebas a los tribunales, y de los fiscales para perseverar en las causas hasta encontrar y condenar a los culpables de estos actos ilícitos, lo cual va a aumentar la capacidad disuasiva de nuestro sistema penal.

 

Gobernador Coyhaique Cristian LopezEn este contexto, el gobernador de Coyhaique, Cristián López Montecinos, señaló que «cuando la desesperanza de la acción de incivilidad, el asalto a las casas y las pandillas entra en lo que la gente llama ‘la puerta giratoria’, es decir, queda sin castigo efectivo, es cuando se requiere mayor dureza. Por eso creo que la Presidenta, ha sabido entender el sentimiento de la ciudadanía respecto a este tema, que en Coyhaique se ha recrudecido, con los hechos de las poblaciones del sector alto de la ciudad”.

 

López Montecinos, expresó que “la Presidenta ha sido clara al referirse que la delincuencia se combate con hechos, no con consignas. Debemos endurecer el control y persecución de quienes, una y otra vez, burlan la ley generando en sus víctimas una sensación de impunidad”.
 
Finalmente, la autoridad provincial de Coyhiaque manifestó que “creo esta acción de la Presidenta, decidida y en sintonía a la ciudadanía, demuestra que este gobierno centra su actuar en las personas, y que sumada a otras acciones legales como el endurecimiento del porte ilegal de arma y municiones, permitirán al resto del Estado entrar con otras acciones, en el plano del fortalecimiento del tejido social, en donde recuperemos de manera positiva los espacios públicos para que nuestros hijos e hijas vuelvan a sentirlo propio”.

 

Publicado por Claudio Díaz Peña./ Fuente:  Gobernación de Coyhaique
©2015 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.