Docente de Puerto Aysén fue el único chileno en evento tecnológico de Educación en París
Junto a otros 300 educadores, Marcel Barrientos intercambió experiencias pedagógicas tecnológicas y enriquecimiento cultural.
Entre el 1 el 5 de abril se realizó en la ciudad de Paris (Francia) el Microsoft Educator Exchange 2019, evento que cada año reúne a los docentes más innovadores a nivel mundial. El profesor Marcel Barrientos Opazo, docente de la Escuela Litoral Austral de Puerto Aysén, fue el único representante de Chile y el del establecimiento más austral en participar.
Fue un evento indescriptible, perfecto y de una magnitud colosal difícil de explicar. Todo el viaje fue perfectamente organizado: Microsoft Education realizó un evento simplemente magnífico”, comentó el docente Marcel Barrientos.
Todo se estructuró en amplias jornadas de trabajo que agruparon a más de 300 exponentes en grupos multinacionales. ¿La idea? fomentar el intercambio de experiencias pedagógicas tecnológicas y el enriquecimiento cultural.
Barrientos detalló quefue una gran oportunidad, pues “permitió dar a conocer las actividades tecnológicas desarrolladas en la Escuela Litoral Austral de Puerto Aysén ante el mundo”. De paso, posicionó al docente Marcel Barrientos como uno de los más innovadores a nivel mundial, lo que se tradujo en que sus alumnos pudieran desarrollar todo su potencial al trabajar con diferentes tecnologías que están haciendo cambios positivos en la educación pública.
Explicó en cuanto a las actividades del encuentro de innovación que “se dividió en 4 días de trabajo, comenzando las actividades en pleno ya en la segunda jornada, conformando un grupo de trabajo, junto a Canadá, Costa Rica, República Checa y Arabia Saudita.
Allí recibieron su desafío pedagógico – curricular en el cual debían incorporar herramientas de Microsoft para trabajar con niveles educativos específicos, utilizando fotos y videos obtenidos en un city tour que los llevó por los lugares más icónicos de esta hermosa ciudad.
“El tercer día de trabajo partió con la bienvenida por parte de Antony Salcito, vicepresidente de Microsoft Education, el personaje más esperado e importante de este gran evento, siendo para mí un ídolo. Posteriormente durante toda la jornada nos enfocamos en terminar nuestros trabajos grupales y en el participar de diferentes capacitaciones en el uso de diferentes recursos tecnológicos con alto potencial educativo, dentro de los que destacaron Minecraft Educacion, Flipgrid, Micro Bit, realidad aumentada con Paint 3D”, comentó.
El docente, detalló que todas estas capacitaciones eran de alto nivel y que simplemente eran una lluvia de nuevas estrategias y conocimientos alucinantes.
Seguido el equipo de Chile debió montar su Marketplace (espacio en Facebook) para presentar el trabajo desarrollado en nuestro país.
“En mi caso presente mi Lesson Plan denominada ‘Niños de la Patagonia: Talleres de Innovación y Exploración de Nuevas Tecnologías’, presentación que fue completamente en Inglés como, ‘Patagonian Kids: Workshop About Innovation and Exploratory New Technologies’”.
Para Marcel Barrientos el compartir con docentes de todos los rincones del planeta fue una experiencia única y de gran crecimiento personal, además de un intercambio de metodologías y didáctica, lo cual “para un docente de una zona tan aislada como lo es Puerto Aysén es algo que cambia la forma de ver la educación”.
El cuarto día y final se realizaron capacitaciones, muestra de experiencias de docentes destacados a nivel mundial, premiación de grupos de trabajo más destacados y una ceremonia de clausura llena de arte en él Les Pavillions de Bercy, Musée des Arts Foraines, Théâtre du Merveilleux. Allí los equipos compartieron y disfrutaron la última noche de lo que fue «una maravillosa travesía”.