Agricultura apuesta por potenciar producción de frutales menores en Aysén

Flecha epd Bajada DIVERSIFICACIÓN | A través del proyecto “Transferencia para el Desarrollo Empresarial con modelos innovadores en frutales menores”, la Seremi de Agricultura busca potenciar el rubro, para trabajar con grosellas, zarzaparrilla, frutillas y arándanos.

 

agricultura Seremi Velasquez y productora frutos

 

La diversificación productiva es uno de los lineamientos en que están trabajando los distintos servicios del agro en la región, entendiendo que con la diversificación existirá un mayor retorno económico para las familias que habitan los sectores rurales de Aysén, y por ende mejorará la calidad de vida de sus habitantes.

 

Uno de estos rubros es la producción de frutales menores, sector en que la región tiene un enorme potencial y teniendo un muy buen nicho para crecer, por lo que la Seremi de Agricultura comenzará a ejecutar una iniciativa relacionada con el tema, y que busca aumentar los ingresos prediales a través de la diversificación con huertos menores.

 

 

“Como región tenemos una ventaja comparativa con respecto a otras regiones, que es nuestra calidad medio ambiental, su limpieza y la posibilidad de apelar al concepto de calidad por sobre la cantidad a la hora de comercializar los productos, por lo que la diversificación productiva es un tema en el cual debemos trabajar fuertemente, obviamente no dejando de lado rubros como la ganadería ovina y bovina, que son históricos en la región”, indicó el Seremi de Agricultura, Horacio Velásquez.

 

Asimismo, la autoridad del agro enfatizó que “en el marco del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas ejecutaremos una iniciativa que busca establecer huertos comerciales de frutales menores, con un monto aproximado de $315 millones. Este proyecto trabajará con diversas especies como grosellas, zarzaparrilla, frutillas y arándanos, con los que se espera aumentar en cerca del 15% la oferta regional de frutales menores”.

 

Este proyecto tiene entre sus objetivos generar una producción de frutales menores con la implementación de huertos comerciales, además de instalar capacidades en productores y productoras, y asesores técnicos en manejo cultural y económico de huertos frutales, post cosecha y agregación de valor.

 

La iniciativa tendrá una duración de 36 meses, y se ejecutara en las comunas de Coyhaique, Aysén, Chile Chico, Río Ibáñez y Cochrane.
 frutillas agro
HUERTO FAMILIAR DE FRUTILLAS

 

«Doña Pabla» es el nombre de la empresa familiar formada hace 3 años por José María Pinuer, y su esposa Jéssica Balkenholf, donde juntos apuestan a la producción de frutillas y otras hortalizas como lechugas, y cilantro entre otros.

 

“Comenzamos con esto de las frutillas el año pasado, ya que obtuvimos nuestra resolución sanitaria y con ello las ganas de producir nuestra propia fruta para la elaboración de mermeladas y conservas. Contamos con 6 mil plantas de frutillas, y con expectativas de sembrar unas 3 mil más este año”, indicó Jéssica Balkenholf.

 

Actualmente, «Doña Pabla» comercializa sus frutillas en fresco los meses de diciembre y enero, y también a través de mermeladas y conservas en el mercado local.

 

 

Publicado por Claudio Díaz Peña./ Fuente: Seremi Agricultura Región de Aysén
©2015 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.