La institución defensora de derechos humanos presentó la demanda contra quienes resulten responsables de las heridas que mantienen al joven hospitalizado.
Este sábado se presentó la denuncia en la Fiscalía Regional de Aysén, contra el responsable de las heridas provocadas por una bomba lacrimógena lanzada a los ojos en un menor de edad identificado con iniciales M.A.N.C., de Puerto Aysén.
El Servicio Paz y Justicia de Aysén, corporación de derecho privado dedicada a la defensa y difusión de los Derechos Humanos, presentó su apoyo a la familia del menor, tomando los antecedentes y presentando la denuncia a la fiscalía regional.
“Nosotros como institución tenemos una trayectoria de defensa de y difusión de los Derechos Humanos, pero además en esta región hemos sido colaboradores por años en la ejecución de políticas de infancia y adolescencia, por tanto debemos hacernos parte de esta vulneración de derechos y exigir que se condene a los responsables, así como también exigir al Estado que cumpla su rol de garante de derechos del niño”, declaró el director de Serpaj Aysén, Rodrigo Quezada al ingresar la denuncia.
Según comentó el vocero de Serpaj, la denuncia habría sido acogida por el fiscal Pedro Poblete y comenzaría con un proceso de investigación que revisaría el accionar de FFEE en la localidad de Puerto Aysén.
La familia del joven de 16 años espera su recuperación en el hospital regional de Coyhaique, establecimiento en el que habría sido recibido el jueves 15, luego de que al encontrarse en la entrada de su domicilio particular fuera victima de una bomba lacrimógena que fue lanzada hacia sus ojos.
Quezada indicó que como institución acompañarán a familia con una evaluación psicosocial y posterior trabajo psicológico reparatorio.
“Cuando nos enfrentamos a niveles de violencia como los que se han experimentado en Aysén, es de suma importancia pensar que además de las denuncias y demandas, existe todo un trabajo anexo con los niños y niñas que no es menor, y que tiene que ver con la reparación post-vulneración de derechos, como Serpaj junto a los observadores de derechos humanos hemos organizado actividades que apuntan precisamente a acompañar a menores que han estado viviendo represión en Puerto Aysén”, explicó.
Este sábado con alimentos y recreación más de 500 niños se reunieron en la escuela Ribera Sur de Puerto Aysén, donde junto a sus familias pudieron disfrutar de una jornada recreativa que buscaba reparar el daño causado a los menores en el contexto de represión que vive la región de Aysén.
Publicado por Claudio Díaz Peña./ Fuente: Serpaj Aysén
Add a Comment